¿Rioja o Ribera del Duero? Aprende a diferenciarlos en 3 minutos - lamantequeria

¿Rioja o Ribera del Duero? Aprende a diferenciarlos en 3 minutos

Aunque a simple vista parezcan similares, los vinos de Rioja y Ribera del Duero tienen características bien definidas que los hacen únicos. ¡Conócelas en este post!

¿Rioja o Ribera del Duero? Son las dos Denominaciones de Origen bandera de España, reconocidas internacionalmente por las características de sus viñedos y la altísima calidad de sus productos. Allí se sitúan algunas de las bodegas más exclusivas y destacadas del mundo, que ningún amante del buen vino puede eludir. Las propiedades de cada una de estas regiones le aportan a cada botella cualidades  únicas, que las hacen deliciosas e incomparables. Pero ¿en qué se diferencia una denominación de la otra? ¿Cómo puedes reconocer a cada una de ellas? En este post, desde La Mantequería te enseñaremos a distinguir sus propiedades y a diferenciarlas en solo 3 minutos.

Rioja o ribera del duero

Tanto Rioja como Ribera del Duero son famosas por sus vinos tintos. Y aunque ante un ojo inexperto pueden parecer iguales, cada una tiene características bien marcadas. Éstas pueden apreciarse con todos los sentidos por la intensidad de los colores, aromas y sabores; por la delicadeza de las texturas y las sensaciones que producen en boca. Continúa leyendo este artículo y aprende todo sobre cada una de ellas.

¿Rioja o Ribera del Duero? Misma uva, diferentes sabores

Posiblemente hayas notado que en ambas D.O. la uva que se utiliza principalmente es la Tempranillo, también conocida como "Tinta del País" en Ribera del Duero. Sin embargo, el hecho de que estén confeccionados con la misma variedad no significa que los vinos tengan características similares. Y esto se debe fundamentalmente a dos factores: el clima y el suelo.

Las diferencias entre ambas denominaciones

Las diferencias climáticas, las lluvias, la humedad y las características de los suelos repercuten en la fisonomía de las uvas e impactan sobre los tiempos de maduración de las vides. De esta forma, aunque se trate de la misma variedad, dependiendo de la zona, la uva puede tener un hollaje más grueso o más fino, puede contener mayor o menor  porcentaje de agua, afectando la concentración de azúcares.

El clima

Ribera del Duero se encuentra en la meseta norte y tiene un clima continental que le da a la región inviernos muy fríos y veranos sumamente cálidos. Además en septiembre, la época de maduración de la uva, la región cuenta con una gran amplitud térmica entre el día y la noche. Esto tiene impacto directo en el grosor del hollejo (la piel de la uva) y, en consecuencia, en las propiedades del vino.

Por su parte, la Denominación Rioja se caracteriza por ser una zona húmeda y cálida, con influencia del clima atlántico y del clima mediterráneo. La  amplitud térmica de esta zona es más bien atenuada y poco extrema, lo que permite que la uva madure de manera más profunda, desarrolle un hollaje más delicado en comparación a las vides de Ribera del Duero y alcance una mayor calidad de matices.

Características en copa

Como te hemos contado en este artículo, el hollejo le proporciona a los vinos el color y los taninos. Por ello, los vinos de Ribera del Duero, al contar con un hollejo más grueso y robusto, suelen ser más estructurados que los Rioja, tienen más cuerpo, mayor intensidad de aromas y colores y necesitan pasar más tiempo en botella para redondear los taninos. Estas características le proporcionan a los Ribera del Duero potencial para ser criados en barricas de roble sin perder su espíritu de juventud.

Los vinos de Rioja, por su parte, son más fáciles de beber que los Ribera del Duero. En comparación, tienen menos cuerpo y potencia de sabor, aunque son redondos y maduros, perfectos para dar caldos de gran finura.

Antigüedad

En 1925, La Rioja se establece como Denominación de Origen y en 1991 pasa a ser Denominación de Origen Cualificada, certificación que únicamente se otorga a los vinos más exclusivos, de primer nivel y más alta calidad.

Por su parte, Ribera del Duero recibe su certificación como Denominación de Origen en 1982 y no cuenta con el sello de Denominación de Origen Cualificada. Sin embargo, en la práctica, es considerada como tal por los expertos.

¿Cuál es tu favorito? ¿Rioja o Ribera del Duero? Desde La Mantequería sostenemos que, mientras que el vino sea bueno, ¡ambas denominaciones son excelentes y no pueden faltar en una cava! En nuestra web puedes conseguir los vinos más deliciosos y exclusivos y recibirlos en la puerta de tu hogar. ¡No esperes más y compra tu botella ahora!