
San Valentín: todo lo que no conoces sobre el día de los enamorados
Detrás de esta fecha se esconde una historia que merece ser conocida. En este post desde La Mantequería te contamos todo sobre el origen de San Valentín y sus mutaciones a lo largo del tiempo.
Se acerca San Valentín, una fecha más que especial que muchas parejas aprovechan para celebrar su amor, para hacer grandes declaraciones, para dedicarle un momento único al otro y hacerle sentir que la pasión está tan intacta como el primer día. ¿Pero conoces el origen de esta fecha tan especial? Muchos creen que se trata de un día más inventado por los grandes almacenes para aumentar las ventas. Y aunque sin dudas las empresas han hecho uso del día de los enamorados para vender sus productos, el 14 de febrero tiene sus raíces en el siglo III y una historia que merece ser difundida. En este artículo, desde La Mantequería te contaremos todo sobre el origen de San Valentín y cómo ha ido mutando su forma de celebración a lo largo de los años.
El origen de San Valentín
La historia tiene su origen en el siglo III. En aquella época, el emperador Claudio II creía que los soldados solteros que no tenían esposa e hijos cumplían mejor su labor ya que no tenían ataduras y podían dedicarse enteramente a la actividad. Por tal motivo, decidió prohibir mediante un decreto los casamientos entre jóvenes.
En ese contexto, un sacerdote romano llamado Valentín decidió desafiar de forma clandestina el decreto del emperador. Consideraba injusta e injustificada la imposición, por ello comenzó a celebrar matrimonios de forma secreta, convirtiéndose en el patrón de los enamorados.
Tiempo después llegó a oídos del emperador la desobediencia del sacerdote y, como consecuencia, fue encarcelado. Una vez en la cárcel, un oficial lo desafió a devolverle la vista a su hija que había nacido ciega. Cuenta la historia que Valentín hizo el milagro y logró que la hija del oficial recuperara la vista. Sin embargo no fue suficiente y el 14 de febrero del año 270 Valentín fue condenado a muerte y ejecutado.
Dos siglos más tarde, en el año 494 el papa Gelasio I designó el 14 de febrero como el día oficial de San Valentín. La fecha se incluyó en el calendario litúrgico tradicional y formó parte de las celebraciones de la Iglesia católica durante los siguientes quince siglos.
Fue en 1969 que el Concilio Vaticano II decidió eliminar esta festividad del calendario oficial. Sin embargo, San Valentín ya se había arraigado en muchas sociedades y culturas como el día de la celebración del amor.
San Valentín: de festividad religiosa a un boom de ventas
¿Pero cuándo fue que comenzó la tradición de hacer obsequios por el día de los enamorados? Con la Revolución Industrial llegaron los regalos para el día de San Valentín. Gracias a la producción en masa de las tarjetas de felicitación, éstas se convirtieron en unos de los presentes más populares y difundidos de la época, moda que llega a extenderse hasta el día de hoy.
Champagne con fresas: un clásico de película
La historia de San Valentín caló tan hondo en nuestra cultura que llegó a inspirar grandes momentos del cine. ¿Cómo olvidar la famosísima escena de Pretty Woman, en la que Julia Roberts escenifica un glamuroso maridaje de champagne con fresas, de la mano de Richard Gere? Sin dudas, esta película icónica del amor romántico ha servido de inspiración para muchos y ha instalado la idea de que una noche memorable, de lujo, amor y elegancia se disfruta más con esta combinación de sabores.
Cómo hacer un regalo especial
Hoy todo una industria gira alrededor de esta fecha, disponiendo una oferta tan amplia y diversa que muchas veces quedamos inmovilizados, sin saber qué escoger para nuestra pareja. La tendencia dejó de ser la de regalar un objeto y muchas parejas optan por las experiencias, por dedicarse lo más valioso que tiene la vida: el tiempo. ¡Y nada mejor que compartir una velada romántica con una buena champaña y sabores deliciosos!
En La Mantequería creamos Kits para simplificarte las cosas y para que puedas dedicarte a disfrutar con tu pareja una noche memorable. ¡Encarga el tuyo antes del 12 de febrero y recíbelo dónde quieras!