Tipos de uva: todo sobre las variedades españolas - lamantequeria

Tipos de uva: todo sobre las variedades españolas

Existen muchos tipos de uvas cuyas características inciden en el sabor, el cuerpo, la graduación alcohólica y el aroma de nuestros vinos. Desde La Mantequería te contamos todo sobre ellas.

La uva es la materia prima que utilizamos para elaborar el vino. Y aunque algunas variedades son muy populares y se llevan gran parte de los elogios, hay más de dos mil tipos que repercuten en el color, sabor, aroma y cuerpo de esta bebida, abriendo un universo de experiencias casi infinito. En esta nota desde La Mantequería os compartimos información sobre los distintos tipos de uva, para convertirnos en unos verdaderos expertos.

Tipos de Uva. Variedades de España  
¿Cómo son las uvas que hacen a tus vinos preferidos? ¿Qué características se enaltecen en cada variedad? Estas son dos preguntas clave que deben hacerse para expandir los horizontes y educar el paladar. 

 

Garnacha, Merlot, Sauvignon, Syrah... todos hemos oído hablar sobre ellas, pero ¿cuánto las conocemos realmente? Luego de leer esta nota podrás seleccionar cualquier botella de vino, saber de antemano qué bebida estás eligiendo y evaluar su calidad, atendiendo a las características de la variedad.

La uva:  ¿cómo está compuesta?

Cuando hablamos de variedades de uva, hablamos de diferentes rasgos que inciden en el sabor de nuestra bebida. ¿Conoces las diferentes partes de la uva y cómo repercuten en el sabor, la textura, la graduación alcohólica y el aroma de tu bebida?

La variedad de la uva es muy importante para entender al vino.  Generalmente las uvas tintas se dan en climas más cálidos al tardar más tiempo en madurar. Por el contrario, las blancas suelen encontrarse en climas fríos.

El tinto tiende a perder color cuando envejece. En cambio los blancos van ganando color con el tiempo a causa de la oxidación. ¡Este es un excelente tip a la hora de examinar el vino en copa!

variedad de uvas en España para producción de vinos tintos

Cabernet Sauvignon: Es la uva tinta más plantada en todo el mundo por su calidad y versatilidad. Resiste a muchas enfermedades y se adapta perfectamente a muchos tipos de suelos.

Su intenso color rojo y su gran perdurabilidad una vez elaborada la convierten en una variedad muy atractiva. Sus aromas más típicos son a violetas, frambuesa, moras y café.

Este tipo de uva se utiliza tanto para hacer vinos exclusivos de esta cepa como para complementar otras uvas. Además sirve para la elaboración de vinos rosados o “claretes”.

Tempranillo: La Tempranillo es una uva con gran capacidad de envejecimiento, lo que la hace ideal para vinos de crianza en barrica. Tras su elaboración presenta color rojo rubí y aromas a frutos rojos del bosque.

Chardonnay: Aunque las uvas blancas suelen encontrarse en climas fríos, esta variedad puede darse en otros más cálidos. Es una uva un poquito untuosa y ácida… ¡y una excelente opción para adentrarte en el mundo de los vinos blancos!

viñedos y variedades de uvas en España

Syrah: Las propiedades de estas uvas dependen mucho del lugar donde se cultiven y del clima. En España hay algunos vinos de Syrah que tienen una potencia y untuosidad extraordinaria. Mientras que generalmente los Syrah franceses son más ácidos y suaves. 

Merlot: aunque algunos la conocen como la uva de los aficionados, muchos de los mejores vinos del mundo están elaborados con esta variedad. Es una uva frutal y con un cierto dulzor que la hace muy fácil para empezar a beber. De origen francés, es muy aromática, y en boca suele tener un gusto suave.

Pinot Noir: La uva de la elegancia. Se da muy bien en zonas frías pero, sin dudas, su nombre pesa fuerte en todo el mundo como garantía de calidad. 

Es una uva delicada que no aporta mucho color, no es muy consistente ni tánica. Estos vinos suelen ser súper expresivos, de textura sedosa y acidez balanceada. Una gran opción para ocasiones especiales, para disfrutar en soledad o en compañía de quienes sepan apreciar sus virtudes. 

Garnacha: Es la uva tinta más cultivada en España. Con ella también se elaboran gran parte de los vinos rosados de Navarra. Es una uva muy frutal, que no envejece tan bien en barrica como la Tempranillo.

Para conseguir grandes vinos de Garnacha, los suelos de pizarra con grava y arena limitan la producción y permiten una uva perfecta. 

Monastrell: Probablemente, la uva más potente y robusta que encontramos en España. Tradicionalmente se utilizaba para reforzar la acidez y el aporte de azúcares a otras uvas ya que sus características la hacen muy resistente al sol y al calor. 

En los caldos elaborados con uva monastrell suelen encontrarse graduaciones superiores a los 14 grados de alcohol. ¡Así que ten cuidado! Ve alternando una copa de vino y una de agua.

¿Has probado todas estas variedades? ¿Prefieres los vinos de una sola uva o las mezclas? Ven a La Mantequería y anímate a experimentar con otros sabores y experiencias.

En la tienda online puedes buscar y escoger tus vinos según el tipo de uvas que tengas en mente.

 diferenciando las uvas de España para la producción del vino

 

Blog escrito por Paula Urrutia de Teipe Digital.